Regresar

“Encuéntrate con tu voz”(Taller 1)

24.25

¿Cuál es mi voz? ¿Porqué desafino? ¿Cómo hacer para cantar y disfrutar?

A veces pensamos que sólo quienes tienen buena voz pueden cantar, pero pensar eso es como decir que sólo los guapos pueden amar. Nadie desafina cuando piensa lo que va a cantar. En nuestra mente todo es perfecto. El problema esta cuando decidimos “sacar” esa voz al mundo. Todos tenemos voz, sólo tenemos que encontrarnos con ella. Por eso, este curso tiene la afinidad de un viaje; una visita hacia nosotros sin exigirnos nada. Nuestra mirada es una mirada que nos suaviza y nos acompaña.

Para lograrlo, entre otras muchas cosas, nos ayudamos de la Improvisación y el Canto Espontáneo, el juego poético, la risa y la vulnerabilidad. Cuando cantamos con una guitarra que nos empuja no hay tiempo para pensar en si lo que cantamos está bien o mal; la perfección se desdibuja.

Gratis con tu membresía plus. 

 

Cuando cantas no sale una voz, sale una persona. 

En este taller vas a hacer un viaje hacia el reencuentro con tu voz. Para ello habrá que partir de una simple pregunta ¿Quieres encontrarte con tu voz o quieres encontrar una voz para agradar a los demás?

A veces confundimos la pregunta. Lo que termina por condicionar nuestra búsqueda.

Si tu deseo es adentrarse en las entrañas de voz y entenderla como una parte fundamental de tu identidad y tu biografía este taller de 3 horas te invitará a reflexionar sobre preguntas tales como:

  • ¿Qué personajes y qué voces me habitan?
  • ¿Tengo una voz o tengo varios?
  • ¿Qué voz uso para entrar en contacto conmigo?
  • ¿Qué relación tienen mis padres en mi voz?
  • ¿Por qué me cuesta cantar en español pero no en otro idioma?
  • ¿Cómo hacer para cantar desde mis emociones?

Este curso es un viaje de 3 horas puramente vivencial, una experiencia que busca adentrarse en la profundidades de tu voz y tu creatividad hasta reencontrarnos con nuestra voz.

El vídeo de presentación corresponde a un directo que hice hace unas semanas que resume muy bien, aunque con ciertas lagunas, el contenido del taller online. En este último se ampliaron muchas partes y se añadieron otras de crucial importancia relacionadas con nuestra familia y biografía.

Creado, diseñado e impartido por  Julián Bozzo.

Julián Bozzo Pedagogo social formado en Antropología, Terapia gestalt, Ciencias Químicas y Filosofía de la Educación. 

Especialista en Canto Improvisado y poético. Autor de dos libros y dos discos. Uno de ellos “En el corazón de la Hembra Maga” pre seleccionado para los Latin Grammy 2017. 

Autor, investigador y referente internacional en el ámbito de la Creatividad, Improvisación y procesos grupales. Autor de la metodología “Aladuría“, premiada y reconocida en varios congresos internacionales.

Director de ImproVersa. Aunque sus aportaciones viajas más allá del canto Improvisado es reconocida como la Primera escuela de Canto Improvisado del Mundo.

Director de Hembra Maga y Mundo Aladuría. En estas plataformas desenvuelve su carrera musical y pedagógica relacionada con la crianza poética y la paternidad.

En constante gira por el mundo ya sea desarrollando talleres y formaciones como dando conciertos o espectáculos musicales.

 

Recibe tu cupón de bienvenida

quédate con nosotros

Déjanos tu contacto y te ofreceremos las mejores ofertas para ti. 

Entra en el SORTEO trimestral de uno de nuestros cursos.