Este taller nace a partir de la preguntas que he recibido a lo largo de los cursos que he realizado:
- Tengo pánico a la hoja en blanco, no sé comenzar canciones.
- Me pasa que cuando voy la mitad, dejo la canción y la abandono.
- No me gusta nada el resultado de mis canciones.
- Mi voz no me gusta cuando canto la canción que he compuesto.
- Siempre me parece que mi canción no es buena ni suficiente.
- Etc.
En este taller online vas a aprender técnicas que te ayudarán a superar los bloqueos que te impiden crear tus canciones. Trabajaremos con casos en directo donde ofreceremos pautas, rutinas y estrategias para lograr componer esas ansiadas canciones.
El curso además contará con una apartado dedicado a la improvisación y la aladuría, donde aprenderás una técnica infalible para inspirar nueva letras de tus canciones.
Contenidos:
mira la pestaña correspondiente.
Estructura del curso:
Mira la pestaña de Contenidos.
Más info sobre el curso.
- Al final habrá un espacio dedicado a preguntas y dudas.
- El curso contará también con una guía didáctica y una canción instrumental para que puedas practicar los aprendizajes del curso.
- Aunque el curso dure dos horas y “pico” el contenido te dará para trabajar un mes. Te daré una temporalización y una guía didáctica para que puedas ordenar y trabajar durante ese tiempo.
- Una vez terminado tendrás el material disponible en tu Aula virtual.
- Si no puedes asistir puedes ver la grabación cuando quieras.
Destinatarios
Para todas aquellas personas a quien les resuene las preguntas anteriores. Igualmente indicado para amantes de la música y la creación de canciones, tanto profesionales como amateur.
Contenidos:
- Técnica de Creación y composición:
- La Antesala Creativa, Psicología de los procesos Creativos, Bloqueos Vs Miedos, Crear desde la Expectativa VS desde el placer. Análisis de casos reales y vías de solución.
- Bloqueos relacionados con todas las etapas creativas: Inicio, medio y término.
- Estructuras de composición para la creación de melodías y letras: Canto Improvisado y poético como herramienta para crear canciones y superar bloqueos, vacíos creativos y falta de creatividad.
Tiempo total 2h/2h 15min.
- Presentación y puesta en común del esquema de trabajo (5 minutos)
- Presentación del contenido del curso: 30 minutos
- La Antesala creativa, procesos psicológicos básicos, errores y conflictos más comunes a la hora de crear canciones, presentación de casos de alumnos.
- Presentación de dos ideas clave para el siguiente bloque: Improvisación, Autonomía creativa de la aladuría e Individualismo Vs grupo.
- Espacio de preguntas: 10 minutos
- Descanso de 5 minutos.
- Trabajo con casos reales: 40 minutos.
- Explicación de la segunda parte del contenido (20 minutos)
- La Improvisación como pretexto creativo, Crear desde una letra Vs Crear desde una melodía, Autonomía creativa de la Aladuría.
- Canto Improvisado y poético ( 20 minutos)
- Cierre del curso. Entrega y acceso al Aula virtual.
Las tarifas se calcular según la renta de cada país.
Creado, diseñado e impartido por Julián Bozzo.
Julián Bozzo Pedagogo social formado en Antropología, Terapia gestalt, Ciencias Químicas y Filosofía de la Educación.
Especialista en Canto Improvisado y poético. Autor de dos libros y dos discos. Uno de ellos “En el corazón de la Hembra Maga” pre seleccionado para los Latin Grammy 2017.
Autor, investigador y referente internacional en el ámbito de la Creatividad, Improvisación y procesos grupales. Autor de la metodología “Aladuría“, premiada y reconocida en varios congresos internacionales.
Director de ImproVersa. Aunque sus aportaciones viajas más allá del canto Improvisado es reconocida como la Primera escuela de Canto Improvisado del Mundo.
Director de Hembra Maga y Mundo Aladuría. En estas plataformas desenvuelve su carrera musical y pedagógica relacionada con la crianza poética y la paternidad.
En constante gira por el mundo ya sea desarrollando talleres y formaciones como dando conciertos o espectáculos musicales.