Regresar

Formación en Aladuría y Composición de Canciones (Febrero)

Desde: 59.00 / mes durante 2 meses y una cuota de registro de 59.00

En este curso introductorio no sólo aprenderás a componer canciones desde la idea hasta el resultado final sino que además, conocerás todo los procesos intermedios que posibilitan crear una canción, la letra, la melodía, la inspiración y los principales conflictos creativos a los se enfrenta cualquier creador.

Un curso de FIN DE SEMANA con seguimiento durante 1 mes que cambiará por completo tu forma de entender la creatividad, la composición y la música y que te permitirá encontrar tu propia forma de componer y crear. 

Fin de semana del 20 y 21 de Agosto + Tutoría Online 8 de Septiembre (Opcional) +  Seguimiento Online por un mes.

Tendrás un Aula virtual con 5 módulos, más de 20 vídeos y ejercicios que podrás ir haciendo durante todo el mes. No estarás solo ya estaré haciendo seguimiento grupal del grupo vía WhatsApp, enviándote recordatorios y aclarando tus dudas. Recibirás un calendario con el que poder ordenar tus actividades. 

Limpiar

SKU: N/D Categoría: Etiquetas: , ,

Un curso Online en directo y en grupo impartido por Julián Bozzo.

Diseñado para que tu experiencia online sea máxima y puedas transferir los aprendizajes a tu vida cotidiana. Pensado y adaptado a la realidad virtual con evaluaciones, Aula Virtual, vídeos en HD, lecturas, plantillas de trabajo, bases musicales, reflexiones, rutina de trabajo y mucho más. 

Un curso en grupo donde compartir, recibir impresiones y propuestas de mejora, donde aprender de los demás y en el que crear un ambiente de aprendizaje agradable y comunicativo.

¿En qué consiste la Formación? 

En este curso no sólo aprenderás a componer canciones desde la idea hasta el resultado final sino que además, conocerás todo los procesos intermedios que posibilitan crear una canción, la letra, la melodía, la inspiración y los principales conflictos creativos a los se enfrenta cualquier creador.

Un curso que cambiará por completo tu forma de entender la creatividad, la composición y la música y que te permitirá encontrar tu propia forma de componer y crear. 

El curso contiene:

  •  1) Una clase semanal de dos horas en directo* donde explicaré el contenido de la semana, haré entrega del material de trabajo y responderé las preguntas que me planteéis. Si no puedes asistir no hay problema, tienes la grabación para verla cuando quieras y me puedes enviar tus dudas y las responderé igualmente.
  • 2) Cada semana RETOS. No sólo habrá teoría y clases prácticas sino que también tendremos RETOS cada semana. El objetivo de estos retos es por una parte salir de nuestra comodidad y por otro provocarnos estar en contacto con la creatividad.
  • 3) Una master class Online. Un encuentro de dos horas donde crear un Laboratorio de compoisición de canciones. Un encuentro dedicado a escuchar tus canciones y devolverte impresiones y mejoras. 
  • 4) Seis bases musicales para crear tus propias canciones.
  • 5) Acceso al FORO PRIVADO y GRUPO PRIVADO de Whatsapp.
  • 6) Asesoría y contacto privado conmigo 24/7. 
  • 7) AULA VIRTUAL con más de 30 horas de contenido extra. ( El Aula Virtual es una plataforma de enseñanza online donde podrás tener todo el contenido del curso ordenado con lecciones, vídeos y material)

El curso contiene 4 sesiones online.

Consulta el apartado FAQ para conocer las fechas.

¿Qué aprenderás?

(tienes los contenidos al final del documento)

  • 1) Aprenderás a crear canciones desde la Espontaneidad y la Improvisación. 
  • 2) Crearás melodías, letras y canciones nacidas de tu Autenticidad. 
  • 3) Aprenderás más de 20 ejercicios sobre Canto Improvisado y poético, Composición de letras y melodías, estructuras, afinación, Yeito…
  • 4) Aprenderás un método que te hará crear canciones desde la idea hasta el producto final.
  • 5) Aprenderás más de 10 técnicas que te ayudarán a inspirarte y crear nuevas letras y canciones. 
  • 6) Aprenderás un modelo de Creatividad (Aladuría) que transformará por completo tu forma de entender los procesos creativos. 
  • 7) Resolverás dudas acerca de bloqueos creativos, inseguridades y lograrás sentirte más cómodo y productivo en tu proceso creativo.

Un curso que busca ir mucho más allá de la enseñanza de técnicas y promete generar una transformación personal y artística durante el tiempo que dura. La metodología será participativa y activa. Cada semana se entregará una memoria con ejercicios, retos y dinámicas grupales. En tu aula virtual tendrás todo el material disponible para acceder cuando quieras.

Un curso donde no sólo aprender a crear canciones, sino donde explorar las potencialidades de tu creatividad, donde conocer tus procesos creativos, aprender técnicas y herramientas que te acompañarán durante toda tu vida.

Destinatarios: 

No son necesarios nociones de música ni de canto. Esta diseñado para todas aquellas personas amantes de música, amateur o profesional que deseen aprender técnicas de composición así como un modelo de creatividad que invita a reconciliarse con sus procesos creativos. Igualmente indicado para personas que deseen iniciar o continuar un proceso de desarrollo personal y creativo.

 

 

Mira lo que dicen algunos alumnos:

 

 

  • [1] La Espontaneidad y la Improvisación

    El objetivo de la primera sesión consiste en aprender técnicas que nos ayuden a abrir nuestra mirada y de esa manera obtener más información del exterior con el deseo de ampliar nuestros recursos compositivos.

    Actividades: Palabras rebote, Palabras rebote a posteriori/Yeito/Canción Metáfora.

    •  Contenidos: La espontaneidad como motor creativo. El disfrute del canto, el placer y el juego. Volviendo al origen de nuestro impulso creativo. ¿Para qué canto? ¿En qué momento dejé de disfrutar? El control y la improvisación. La espontaneidad es la claveCómo crear desde el contacto con ella? ¿Qué me pasó para perderla?
      1. Ejercicios del módulo: Palabras rebote/Volcán/
      2. Técnica:  Yeito / Canción Metáfora
      3. Reflexiones:  ¿Quién es mi audiencia a la hora de Crear? El disfrute y el creación. Preguntas propias del módulo.
      4. Actividades cotidianas: Las encontrarás en el documento el iniciar tu membresía.
  • [2] Melodías y Voz.

    El objetivo de la segunda sesión consiste en aprender a crear melodías nacidas de la improvisación de forma que podamos crear canciones más orgánicas y fluidas evitando bloqueos y abandonos creativos.

    Melodía e intención. ¿Cómo crear melodías perfectas? Creando melodías de desde la improvisación y el canto poético. Morfología de la canción improvisada. La canción como conversación y como diálogo. ¿Cómo construir una canción en el que voz, música y melodías estén perfectamente unidas? Crea desde la intención

    • Ejercicios del módulo:Canto Improvisado y poético / Susurro de la voz / Canto a creación de escenas. Técnicas de creación de textos.
    • Técnica: Tarareo emocional y melodías improvisadas.
    • Reflexiones: La canción como conversación. El dialogo fecundo. Cantar es dialogar. No es acaso la vulnerabilidad lo que más me atrae del artista (y de la persona que amo)?
    • Actividades cotidianas: Las encontrarás en el documento el iniciar tu membresía.
  • [3] Sostener la Creación.

    • El corazón de la historia. Composición y estructuras. Una canción no es un texto con letra es mucho más. En este módulo aprenderemos a localizar qué es lo realmente importante a la hora de crear canciones.
    • El presente como pretexto creativo. ¿Cómo sostener una canción? Técnicas para inspirarte a diario. Acciones cotidianas para crear canciones originales. Permeabilidad creativa y creación de letras desde la vulnerabilidad.
      • Ejercicios del módulo: La mirada creativa y Palabras Hélice.
      • Técnica:Del punto del Universo / Metáforas en la creación / Creación de letras poéticas.
      • Reflexiones: ¿Por qué no termino mis creaciones? ¿Por qué mis letras no representan los que quiero decir?
      • Actividades cotidianas: Las encontrarás en el documento el iniciar tu membresía.
  • [4] Inspiración y Letras.

    En este módulo aprenderemos a inspirarnos para crear letras. Resolveremos problemas relacionados con la composición de letras y los abandonos de nuestras canciones. Así como inseguridad, comparación y pérdida de interés.

    • Creando nuevas letras.Cómo puedo usar mis bloqueos como pretexto creativo? Un repaso sobre los conflictos más comunes en el proceso de ser Artista.
    • La canción resorte / técnica del claro oscuro / Técnica de duermevela / Canción desde fotografía / Creación de títulos
      • Ejercicios del módulo: Cartografía textual  y Palabras Hélice (II)
      • Técnica: Técnica del binomio.
      • Reflexiones: ¿Por qué mi creatividad no fluye? ¿Por qué me comparo y me limito?
      • Actividades cotidianas: Las encontrarás en el documento el iniciar tu membresía.
  • [5] Cerrando una canción.

    ¿Qué tipo de compositor soy? ¿ Me sirven todas la estructuras creadas o debo encontrar mi propia forma de componer?

    • Produciendo mis canciones: ¿Cómo hacer que mis canciones tengan “la forma” que más me gusta y me conviene? ¿Qué opciones existen y cuál es la mejor para mi?
    • Tipos de estrofas y estribillos. El estribillo como punto de unión entre púbico y artista. Tipos de letras y de canciones. Muestra final (opcional)
      • Ejercicios del módulo: Ambientes narrativos y Arquitectura textual.
      • Técnica: Canción en superventas.
      • Reflexiones: ¿Cuál es la realidad de la industria musical? ¿Qué se valora en el éxito? ¿Es oro todo lo que parece?
      • Actividades cotidianas: Las encontrarás en el documento el iniciar tu membresía.
    • Canto Improvisado y poético: ¿Cómo crear canciones totalmente novedosas? ¿Cómo entrar en contacto con mi Esencia Creativa? ¿Como mejorar mi fluidez en el escenario?
      • Ejercicios del módulo: Duermevela y “Si yo fuera”
      • Técnica: El susurro de las palabras y canción a título.
      • Reflexiones: ¿Por qué me cuesta improvisar? ¿Es la práctica de la improvisación lo que hace que los artistas produzcan tus canciones?
      • Actividades cotidianas: Las encontrarás en el documento el iniciar tu membresía.

Las tarifas se ajustan atendiendo a la renta de cada país.

Creado, diseñado e impartido por  Julián Bozzo.

Julián Bozzo Pedagogo social formado en Antropología, Terapia gestalt, Ciencias Químicas y Filosofía de la Educación. 

Especialista en Canto Improvisado y poético. Autor de dos libros y dos discos. Uno de ellos “En el corazón de la Hembra Maga” pre seleccionado para los Latin Grammy 2017. 

Autor, investigador y referente internacional en el ámbito de la Creatividad, Improvisación y procesos grupales. Autor de la metodología “Aladuría“, premiada y reconocida en varios congresos internacionales.

Director de ImproVersa. Aunque sus aportaciones viajas más allá del canto Improvisado es reconocida como la Primera escuela de Canto Improvisado del Mundo.

Director de Hembra Maga y Mundo Aladuría. En estas plataformas desenvuelve su carrera musical y pedagógica relacionada con la crianza poética y la paternidad.

En constante gira por el mundo ya sea desarrollando talleres y formaciones como dando conciertos o espectáculos musicales.

 

Garantía y Fechas.

  • INICIO: Fin de semana del Fin de semana del 17 y 18 de Diciembre + Tutoría Online 29 de Diciembre (Opcional) +  Seguimiento Online por un mes.
  • Horario: Sábado de 10:30 a 13:30 h y 16:00 a 18:00h y Domingo de 16:00 a 18:00h.
  • Días de Tutorías Online: Te podrás sumar a las tutorías Online que serán el Jueves 29 de Septiembre de 20:00 a 22:00h. (Hora Madrid. España)
  • La teoría la daremos en fin de semana pero durante un mes tendrás seguimiento en el grupo de Whatsapp y soporte 24/4.
  • Haremos una clase el jueves 19 de agosto donde consultar dudas surgidas durante el desarrollo de las actividades.
  • La razón por la que se espacia el curso es para que puedas asimilar mejor los contenidos.
  • TIENES 7 DÍAS DE PRUEBA. Si sientes que no es para ti, no pasa nada. Te devuelvo el dinero. Así de fácil.

Destinatarios:

  • Para todos los públicos tanto amantes del canto y la composición como profesionales.
  • Personas que sientan bloqueos a la hora de crear así como juicio y falta de frescura y originalidad.

Recibe tu cupón de bienvenida

quédate con nosotros

Déjanos tu contacto y te ofreceremos las mejores ofertas para ti. 

Entra en el SORTEO trimestral de uno de nuestros cursos.