Sólo por este mes “GRATIS” con tu suscripción al plan mensual. Actualiza tu membresía aquí.
El debeísmo es vivir afincando en hacer las cosas porque “deben hacerse” sin haber reflexionado si realmente es lo que más nos conviene hacer. Esto muchas veces afecta de forma negativa a nuestro bienestar y nuestra relación con la creatividad.
Frases del estilo: “Lo que terminas se empieza / Primero el deber y después del placer / Tienes que ser el mejor / No me rendiré hasta conseguirlo /… son ejemplo de frases que con el tiempo fueron creando hábitos en nosotros que desembocan en mecanismos rígidos que se activan de forma involuntaria en nuestras acciones cotidianas.
Este taller busca ayudarte a localizar los mecanismos con los que hoy convives y te impiden entrar en contacto con tu necesidad actual, lo que favorecer una relación más orgánica con tu creatividad y necesidades.
¿Cómo lograr desactivar esos mecanismos?
No queda otra que pensarlos y repensarlos así como elaborar nuevos códigos que nos ayuden a construir nuevos relatos que nos acerquen a nuestras necesidades actuales.
¿Cuáles son tus necesidades? ¿Lo sabes?
No es lo mismo necesidad que deseo. Uno puede desear “crear una canción pegadiza” pero en realidad su necesidad sea “desligarme del deseo de agradar a los demás”. Uno puede querer “no tener miedo escénico” pero su necesidad puede ser “decir lo que pienso sin sentir culpa”.
¿Qué aprenderás?
- 1) Aprenderás a localizar y reconocer algunos de los introyectos con los que convives en la actualidad.
- 2) Aprenderás los diferentes mecanismos de defensa que existen a la hora de crear.
- 3) Te enseñaré actividades ejercicios para hacer en tu día a día y sostener el aprendizaje desesado.
El curso esta diseñado para que tu experiencia online sea máxima y puedas transferir los aprendizajes a tu vida cotidiana. Pensado y adaptado a la realidad virtual con evaluaciones, Aula Virtual, vídeos en HD, lecturas, plantillas de trabajo, bases musicales, reflexiones, rutina de trabajo y mucho más.
¿En qué consiste el taller?
En este curso no sólo aprenderás a localizar los principales introyectos y debeísmos con los que convives actualmente sino que además aprenderás a revisarlos y actualizarlos en pro de tu necesidad presente.
Un taller que busca ayudarte a tener una relación más orgánica con tu creatividad y tus procesos creativos.
El curso incluye:
- 1) Asistencia al curso en fin de semana (3 horas de formación presencial/Online)
- 2) Acceso al Aula virtual con memoria del curso, evaluación, vídeos de refuerzo, técnicas, reflexiones …
- 3) Plan de trabajo quincenal en el que trabajar los contenidos del curso (necesario para tener el certificado)
- 4) Entrega opcional y recomendada de un trabajo escrito sobre lo aprendido y practicado esa semana (así se obtendrá el certificado de asistencia)
- 5) Un mes de membresía gratis.
- 6) 30% de descuento en un programa de ImproVersa.
Contenidos
(tienes los contenidos en la pestaña correspondiendo)
Destinatarios:
Para todos los públicos.
Mira lo que dicen algunos alumnos: