
Módulo 2 (reto 21 días). LA SOCIEDAD, MECANISMOS Y ESENCIA CREATIVA.
Bueno, cómo estas? Qué tan te han ido los últimos ejercicios.
El deseo de este minicurso es permitir que la información entre, se pose y se va construyendo dentro.
Y para eso necesitamos paciencia.
Calma.
Algo que no tenemos que y que choca frontalmente con nuestra libertad creativa.
Muchos de los conflictos que encuentro cuando trabajo con alumnos es esa falta de tiempo que se dan. Porque la creatividad es una compañero de viaje, un personaje que entra en nuestras vidas y a quien tenemos que acompañar y dar espacio. (en las formaciones más avanzadas incluso convivimos con ese personaje al principio: le ponemos nombre, biografía, etc)
Para que algo entre en nuestra vida otras cosas tienen que salir.
Pero nos cuesta y por eso a veces elegimos el camino “fácil”. Que de fácil no tiene nada porque las consecuencias de esa decisión pesan demasiado con el tiempo.
Es más difícil sostener el arrepentimiento que el esfuerzo y la voluntad.
Bueno durante los próximos 3 días vamos a hacer unos pequeños ejercicios de observación y reflexión.
Más tarde llegará la acción sí… pero antes, mucho antes, necesitamos encontrarnos, necesitamos sacar el material creativo de adentro porque si no estaremos haciendo lo de siempre.
Date tiempo. Regálatelo.
En el anterior módulo te pregunté sobre muchas cosas, entre ellas:
- ¿Recuerdas algún momento en el que tuviste que “ceder” para encajar?
- ¿Qué parte tuya ser perdió al hacer eso?
Veníamos hablando sobre encajar, sobro ceder, sobre eso de “lo haces bien PERO…”. Reflexionamos sobre la imperfección también y sobre como de alguna manera siempre buscamos aprobación en el otro.
Un proceso natural, ¿verdad?
En el primer módulo solté una frase importante al comienzo y te decía “¿te suena de algo eso de tener que terminar el curso rápido porque es lo que se debe hacer?”
Muchas veces hacemos las cosas sin pensar, porque hay un mecanismo, un resorte automático que nos dirige. Ese mecanismo tiene también que ver con agradar. Con hacer las cosas “como se deben hacer”.
No importa si las habitas, lo importante es… terminar, hacer, aprobar, resultar, dar algo…
Porque no hay nada que de más miedo que la inopia. Que el dejar las cosas a la mitad, que el no saber responder algo… eso .. pone muy nervioso.
Saber perdernos es otra maestría. Pero lo hablaré en otro minicurso más adelante.
Sólo quería hacerte reflexionar sobre cómo a veces nos situamos frente a las acciones desde una memoria muy potente que condiciona nuestros aprendizajes.
Sigamos con el siguiente apartado. ¿Todo preparado?
Accede ya a tu Aula virtual y sigue con el minicurso.
Etiqueta:aladuría, curso gratis