
Mis letras son muy predecibles
- publicado por JulianBozzo
- Categorías Canto Improvisado, Composición
- Fecha agosto 15, 2022
- Comentarios 0 Comentarios
¿Cómo crear sin esa AUTOVIGILANCIA?
Mi letras son muy predecibles…
Ese es un hit en las consultas que recibo y en las sesiones tanto individuales y grupales.
A ver, ¿Cómo explicarme?
De entrada decirte que la CREATIVIDAD no es algo ajeno a tu vida.
O sea no es una cualidad tuya que pulula por ahí y no tiene nada que ver contigo.
No es algo que trabajar fuera de ti.
TIENE TODO QUE VER CONTIGO.
La creatividad es un proceso personal, un tipo de PROYECCIÓN que hacemos de NOSOTROS al mundo. Un tipo de relación que establecemos con lo demás.
O sea… lo que creas te espeja una realidad tuya.
Dicho de esta manera TU CREATIVIDAD ERES TÚ.
Tu forma de exponerte y expresarte al mundo.
Si tus letras son predecibles quizás también lo sea tu forma de mirar, hablar y relacionarte con los demás. (pero eso te lo contaré otro mail)
Vamos a ver qué pasa con nuestras letras.
La letra de una canción es la parte de la canción a veces más compleja porque NOS EXPONE al mundo.
Crear música es fácil porque no te expone. NO hablas. NO TE MUESTRAS TÚ. O sea te muestras PERO tu “ALMA” esta difusa, escondida tras la inefabilidad de los ACORDES.
Pero la letra es un código cultural que busca “emitir un mensaje”.
Pero claro, ese mensaje es personal y hay un tensión entre QUERER DECIR LO QUE QUIERO Y el posible juicio por parte del OTRO.
Cuando nos sentimos juzgados y tenemos miedo a la comparación, buscamos lugares de seguridad.
Estos lugares de seguridad se logran de varias maneras:
1) Haciendo covers (no lo digo yo, lo dicen otros)
2) Haciendo letras ya construidas con frases comunes y hechas.
3) No creando letras 🙂
En lo segundo lo que pasa es que el mensaje que queremos decir se EMPAÑA por miedo y lo tratamos de ENCAJAR en lugares que no son nuestros.
Tratar de encajar. Recuerden todo lo que supone eso.
Y así nosotros nos desvanecemos lo que conlleva al abandono creativo, al juicio y a la pérdida del contacto con nuestra Libertad Creativa.
¿Existe alguna manera de encontrar ese lugar de Creatividad libre y personal?
Sí, lo hay. Existe. Y en esencia reside en que puedas cambiar de foco el motivo de tu AUDIENCIA ¿Para quién creas?
En tu día a día experimentas esos lugares.
Por ejemplo:
¿Qué cosas cotidianas haces que no buscan aprobación?
Quizás acariciar a tu perro, hacer café, elegir la decoración de tu cuarto…
¿Qué tiene que ver esto con la creatividad? TODO.
Mi LETRAS son muy PREDECIBLES quiere decir que estas más atento del otro que de ti.
Y eso quiere decir que estás más antento a una fantasía que a tu realidad.
Porque ese OTRO es una construcción que has hecho tú.
Que estás más pendiente de la forma que del fondo.
Que NO TE PERMITES EXPRESAR lo que quieres.
Crear para ti, para el contacto con lo que te pasa. Algo así como un exilio del mundo. Crear porque no puedes evitarlo, porque no se puede elegir.
Y tener una relación fluida, sin interferencias con tu creatividad.
¿Qué te parece?
¿ De qué manera crees que tu expresividad es predecible porque esta condicionada por el “qué dirán” los demás?
¿Cómo hacer para crear sin esa AUTOVIGILANCIA constante?
¿Para crear desde lo que eres y no desde lo que esperas de ti?
👉 En estos días te presento el curso de “Crear desde el canto Improvisado”… que promete ser un viaje hacia ese lugar propio, hacia esa patria interna en la que crear desde el contacto con aquello que buscabas cuando la instrumentalidad no poblaba todo.
Aquí tienes el enlace para ver el curso
y recuerda que tienes el código “miprimeravez” para tener un 10% de descuento.
En oferta ampliada sólo hasta el 30 de agosto.
Etiqueta:aladuría, Canto Improvisado, composicion
LICENCIADO EN PEDAGOGÍA SOCIAL Y ARTÍSTICA. FORMADO EN ANTROPOLOGÍA CULTURAL, TERAPIA GESTALT, PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA CRÍTICA.
Director de ImproVersa, Mundo Aladuría, Hembra Maga.
A través de sus cursos y formaciones ayuda y asesora a cientos de a desarrollar su creatividad desde el contacto con la Aladuría. Ya sea en cursos grupales o sesiones individuales.
Es autor de dos discos (uno de ellos, En el corazón de la Hembra Maga fue preseleccionado para los Latin Grammy 2017) y autor del libro "Aladuría: El camino hacia la esencia creativa".
Considerado uno de los máximos exponente en Canto Improvisado y Poético del Mundo, la escuela ImproVersa es la primera escuela en idear un método claro para aprender dicha técnica.
Referente mundial en Canto e Improvisación colabora constantemente con escuelas y Universidades de todo el mundo.
Aladuría, su tesis doctoral es una ensayo sobre "cómo la creatividad es un arma política que tiene intereses políticos y económicos".
Se especializó en didáctica crítica grupal y de ahí nace su formación en "Aladuría Creativa".
También te puede interesar

Inspiración diario: Letras poéticas & Técnica del contraste.

La mirada creativa a la hora de componer canciones.
Sobre la finalidad de la Improvisación
… No se crean que la finalidad de la improvisación es generar mentes rápidas y ávidas. Improvisar no debe asociarse con palabras como “rapidez, astucia, mejor, bueno, insuperable o imposible”. Las palabras que deben asociarse con la improvisación son más …