Cómo componer una canción en 30 minutos (o menos)
CÓMO HACER UNA CANCIÓN EN 30 MINUTOS ( o menos :
Lo que vas a necesitar para hacer esta canción es:
1) Estar con contacto con tu Espontaneidad.
Esto es fundamental. La espontaneidad nos invita a crear canciones desde el contacto con nuestra Esencia Creativa y nuestra originalidad. Busca más vídeos en nuestro canal para practicarla, mejorarla y sacar todo tu partido.
2) Un lugar con objetos. Escapa del vacío absoluto.
3) Una emoción/vivencia emergente.
Esta técnica es muy útil para crear y nos ayuda a generar canciones maravillosas, fieles a lo que estamos sintiendo y viviendo. Lo más importante es recordar que una canción nace porque esta buscando calmar algo de adentro, por tanto no podemos asistir a una canción como si fuera una actividad burocrática. Una canción busca acariciar el vacío de alma. A veces nos perdemos en la canción porque olvidamos la emoción desde la que nace, el motivo por el que fuimos a buscarla.
4) Observa cómo te sientes:
Este será el punto de partida. Simplemente tienes que buscar cual es la emoción con la que esta conviviendo de manera más presente. Aunque sea tentativo, busca una que te ayude a ubicar lo que estás viviendo.
5) Haz una comparación con objeto
Busca cerca de ti un objeto y deja que “te hable”. Desde la premisa del “me siento X” mira al objeto y permite que te de información. Por ejemplo “Me siento ansioso como cartera vacía”, “Me siento triste como lámpara apagada”, etc.
6) Usa la técnica de la Canción de Arrastre.
Genera la primera frase y elige una palabra rebote. Déjate impresionar por esa palabra “elegida” y “rebota (crea)” una nueva. Esa nueva palabra te dará el motor para crear otra frase espontánea o improvisada. Repite el proceso hasta llegar el estribillo. Entiendo que esta parte pueda resultar complicada al principio. Para hacer canciones en general uno tiene que estar con contacto con la emoción y dejarla partir de forma espontánea, sin juicios, sin exigencias. Sobre todo al principio, cuando se esta tallando el corazón de la canción. Más tarde, si vuestro deseo es cantarla en directo, componerla o producirla para un disco, habrá tiempo de retocarla y estructurarla. Pero eso después. Primero … recordar que el objetivo de la canción y el ejercicio es “cantar y contar lo que me pasa”. Sin deseos de agradar, sin buscar aprobación, sin expectativas.
7) Crea el estribillo desde el “Le pido”.
En esta estructura vamos a crear un estribillo que busca “cerrar lo anterior”. Hay muchos tipos de estribillos pero escogemos este para este ejercicio. En ella de vuelta buscamos un objeto y espontáneamente le pedimos “algo”. Evidentemente ese “algo” esta relacionado con la letra que venimos cantando y con la emoción que venimos tejiendo.
Esta técnica va a necesitar mucha práctica. Es decir, conocer la “manera” para luego hacerlo en pocos minutos. Yo la tengo tan interizada que las hago según la voy cantando, es decir, de forma improvisada.
El tiempo que tardo en hacerla en el que tarda la canción en cantarse. Claro que detrás hay mucha práctica y sobretodo mucho contacto con mi espontaneidad y confianza.
Igual necesitas mejorar tu espontaneidad o tus destrezas en la impro. Todo esto se practica y se logra con el tiempo. Sigue navegando por nuestra web y nuestros vídeos a ver si encuentras lo que necesitas. Si no lo encuentras, escríbeme y te responderé encantado.