
Canción de Duermevela.
La canción de duermevela es un tipo de canción que hacemos en clase cuando necesitamos refrescar el corazón y romper la lógica de la mente. Como saben nuestro deseo consiste en permeabilizar nuestra presencia, estar en contacto con el presente y dejarnos invadir por él. Para ello, es necesario a veces romper las palabras y la estructura lingüística con la que nos relacionamos con el mundo.
“El lenguaje es la casa del ser” Escribía Heidegger. Sin duda, el lenguaje configura nuestra realidad y la relación que tenemos con el. Las palabras son ventanas y también son anclas. Desde ellas miramos y nos situamos. Más allá del uso de palabras que portan memoria (como amor, creatividad, vida, felicidad, etc) resulta importante en esta actividad la forma de unirlas y generar así la configuración de nuestro mundo.
En otro orden más metalinguistico me gustó leer hace muchos años un estudio de Gadamer en el que hablaba de cómo los diferentes idiomas configuras su propia lengua y a su, esta estructuración configuraba la realidad y la ideología el país. Por ejemplo, el Alemán sitúa el verbo en un lugar diferente al Español, también cambia el orden del sujeto y los adjetivos. Todo esto pueden explorarlo más en este enlace.
Nosotros habitualmente buscamos la manera de romper ese lenguaje preestablecido. Romper el lenguaje que traemos de fuera, deshabilita la actuación de nuestro actor conocido y ofrece el nacimiento de uno aún-por-conocer. Este nuevo personaje interno para mirar la vida desde su propia esencia, ha de hacerlo usando un lenguaje inexistente. Un lenguaje que no tenga memoria. Por eso a veces jugamos con “jerigonzas” y otras con poesía, cuerpo, gesto…. Cada uno actúa desde un lugar diferente y nos enlace con el presente de manera distinta.
Es muy importante el trato que le damos al lenguaje. En esta actividad buscamos varias cosas. Por un lado:
- Desarticular el imperio de lo racional.
- Favorecer un espacio de creación desde la sorpresa.
- Ofrecer un espacio de creación poética basado en la confianza de la entrega al presente.
- Enseñar la posibilidad de cantar olvidando la importancia del mensaje establecido y lógico.
- Jugar con la palabra poética
- Sentir la palabra y la emoción.
- Jugar con lo incosciente.
Esta información esta en constante revisión. Os pedimos de todo corazón que si tenéis alguna duda nos la comuniquéis para poder mejorar las actividades y las explicaciones.
Aquí os dejamos el vídeo explicado y el enlace desde el que poder descargaros la canción para practicar.
Etiqueta:duermevela